Ciudad de Mexico

Favicon-Icon-The-Mexican-Shop
ciudad de mexico

La Ciudad de Mexico fue fundada originalmente por los Aztecas en 1325 con el nombre de Tenochtitlán. El 13 de agosto de 1521, las fuerzas españolas lideradas por Hernán Cortés conquistaron la ciudad y establecieron el dominio español sobre la región. En ese momento, la ciudad fue renombrada como “Ciudad de Mexico” y se convirtió en la capital del virreinato de la Nueva España. Desde entonces, la Ciudad de Mexico ha crecido y se ha desarrollado hasta convertirse en una de las ciudades más grandes y vibrantes de América.

Ciudad de México, La Capital del Imperio Azteca

La Ciudad de México paso de ser la ciudad más importante, bella e imponente durante la época de los Aztecas, a ser la capital del racismo, clasismo y desigualdad durante la Nueva España. Tres siglos de colonialismo, una guerra de independencia, una revolución (guerra civil) y más de 70 años sin un régimen democrático que la gobernará, la habían deteriorado y dejado en el olvido.

En 1997 se realizaron las primeras elecciones para Jefe de Gobierno (Gobernador) de la Ciudad de México, por primera vez la población pudo elegir a sus gobernantes. Las primeras elecciones democráticas en el Distrito Federal (DF), nombre oficial anterior de la Ciudad, fueron ganadas por los partidos políticos de izquierda.

Desde hace 26 años la Capital, otro nombre con el que se le conoce, ha sido gobernada por la izquierda y ha venido sufriendo una nueva transformación, recuperando su belleza pérdida con la llegada de los españoles. México, como también es conocida la Ciudad por personas de la provincia, ha pasado de ser una de las Ciudades más inseguras del país a ser el destino preferido para vivir y trabajar no solo de los mexicanos, también de los extranjeros. Desde hace ya varios años ha habido un crecimiento de la población extranjera asentada en la Ciudad de México.

En 2019, la revista National Geographic coloco a la Ciudad de México como el destino número 1 que se debía visitar. Como consecuencia de la pandemia, el trabajo remoto se acrecentó en todo el mundo, siendo la Capital Azteca uno de los destinos escogidos por los nómadas digitales. El sitio web MitSloan basado en un estudio del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes publicó en el 2022, que la Capital Azteca era la segunda ciudad escogida en el mundo para trabajar remotamente.

You May Also Read

Mexico City (English Lecture)

Mexican Tacos (English Lecture)

Tamales Mexicanos (Lectura en Español)

Compra libros de México.

Historia, Cocina, Viajar o para Colorear para Niños.

Gobernadores

Con la llegada de los partidos de izquierda al gobierno de México, la transformación de la Ciudad de México se aceleró. Impulsada por los tacos, el tequila y el mariachi, la Capital Azteca recupera su fortaleza y poder cultural, acercándose cada vez más a lo que fue antes de la llegada de los españoles.

Entre los gobernadores que desde hace 26 años han representado a los capitalinos y han sido parte de la transformación de la Ciudad, están el actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien en el año 2004 fue elegido el segundo mejor alcalde del mundo. Marcelo Luis Ebrard Casaubón quien fue reconocido mundialmente por ganar el premio al mejor alcalde del mundo en el año 2010 y es el actual Secretario de Relaciones Exteriores de México. La actual Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, quien en el año 2007 ganó el Premio Nobel de la Paz, siendo parte del Panel Intergubernamental de expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU.

Sin olvidar al líder moral de la izquierda Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, el primer Gobernador democráticamente electo en la Ciudad de México y el primero en crear un verdadero partido político de oposición. Hijo por cierto, de uno de los mejores Presidentes que México ha tenido en su historia, Lázaro Cárdenas del Río, creador de las instituciones que llevaron a México a crecer económicamente entre los años 40´s y 70´s. Con el llamado “Milagro Mexicano”, se tuvo en el país la primera bonanza después del Imperio Azteca.

National Geographic

Ciudad de México, Capital del Imperio Azteca, fue nombrada por la revista National Geographic como la mejor ciudad del mundo para viajar en el 2019.

De acuerdo con lo publicado por la revista, el principal motivo de ir a la Ciudad de México es para probar los sabores originales de la comida mexicana, donde el maíz es el rey.

National Geographic menciona, que si bien es cierto se encuentran tortillas frescas y calientes a todo lo largo de la ciudad, lo más probable es que estas tortillas son hechas de harina de maíz procesado, como es el caso de las que compramos en las tortillerías. Sin embargo, un movimiento creciente en la capital del Imperio Azteca es la recuperación del uso de las costumbres indígenas en la preparación del maíz.

Dentro del website de National Geographic, Matthew Kinsey escribe del porque vale la pena visitar la Ciudad de México y menciona que está teniendo su momento. A solo cinco horas de vuelo desde Nueva York, la Ciudad de México se ha convertido en un destino de fin de semana, muy popular para urbanistas y buscadores de cultura. La ciudad que durante mucho tiempo ha sido el centro de la historia antropológica y arte latinoamericano. Hoy en día, con una nueva ola de empresarios mexicanos se esta construyendo una escena culinaria irresistible y una arquitectura pública innovadora que mantienen a esta, la ciudad más antigua de América, a la vanguardia de la cultura.

MitSloan

De acuerdo con el sitio web de MitSloan, muchos atractivos son necesarios para que los nómadas digitales escojan una ciudad, y México D.F. los tiene todos.

En la Ciudad de México se garantiza la libertad y la flexibilidad, se puede trabajar desde cualquier lugar, a cualquier hora y con la posibilidad de vivir aventuras. México D.F. es la segunda mejor capital del mundo para los nómadas digitales, brinda un estilo de vida híbrido entre ser turista y freelancer. México D.F. destaca por su movida actividad turística y cultural, sus opciones de alojamiento, su pintoresco estilo de vida urbano, y las grandes posibilidades de hacer networking junto a otros nómadas digitales. Asimismo, para muchos es el punto de partida para explorar todo el país.

European Travel Information and Authorisation System (ETIAS)

Los nómadas digitales pueden trabajar en cualquier lugar que tenga una conexión fuerte y segura a internet. Sin embargo, los factores analizados por ETIAS (European Travel Information and Authorisation System) para determinar en su estudio a las 25 mejores ciudades en el mundo para trabajar remotamente, donde la Ciudad de México ocupo el segundo lugar, fueron además de la banda ancha y velocidad del internet los índices de criminalidad, espacios para realizar coworking y las facilidades para obtener visas entre otras cosas.

En resumen, de las 25 ciudades capitales escogidas por los nómadas digitales para trabajar remotamente, 14 están en Europa, 6 en Asia, 4 en América y una en Oceanía.

¿Porqué Visitar la Ciudad de México?

Hay muchas razones para viajar a la Ciudad de México. Aquí te menciono algunas de las más destacadas:

Cultura e historia: La Ciudad de México es una ciudad con una rica historia y patrimonio cultural. Desde las antiguas civilizaciones prehispánicas hasta los edificios coloniales españoles, hay mucho que explorar y aprender en la Ciudad de México.

Gastronomía: La Ciudad de México es conocida por su deliciosa gastronomía, que incluye platos como los tacos, los chilaquiles y los tamales, así como bebidas como el tequila y el mezcal. Hay muchos restaurantes y puestos de comida callejera donde puedes probar la comida local auténtica.

Arte y cultura contemporáneos: La Ciudad de México es un centro cultural y artístico vibrante, con una escena de arte contemporáneo en constante evolución. Hay muchos museos y galerías de arte que exhiben arte contemporáneo, así como festivales de música y cine durante todo el año.

Vida nocturna: La Ciudad de México es conocida por su vida nocturna vibrante y emocionante, que incluye clubes nocturnos, bares y restaurantes abiertos hasta altas horas de la noche.

Turismo de compras: La Ciudad de México es un gran destino para el turismo de compras, con una gran variedad de opciones, desde mercados callejeros hasta tiendas de lujo.

Atracciones turísticas: La Ciudad de México cuenta con una gran cantidad de atracciones turísticas, como la Catedral Metropolitana, el Palacio de Bellas Artes, el Templo Mayor y el Museo Nacional de Antropología.

Ciudad de México Lugares Turísticos

A continuación, se ofrece una breve descripción de los principales lugares turísticos de la Ciudad de México:

San Ángel: Es un barrio que se caracteriza por su centro histórico, lleno de casas antiguas y calles empedradas. Aquí se pueden encontrar galerías de arte, restaurantes y tiendas de artesanías.

Santa María la Ribera: Es un barrio con arquitectura art nouveau y neomudéjar, y se destaca por su Kiosco Morisco, un monumento histórico en el centro del barrio. También cuenta con el Museo del Ferrocarril y el Teatro Aldama.

Coyoacán: Es uno de los barrios más antiguos de la ciudad y es conocido por ser el lugar de nacimiento de Frida Kahlo y Diego Rivera. Aquí se pueden visitar la Casa Azul, el Museo Nacional de las Culturas Populares, el mercado de Coyoacán y una gran variedad de restaurantes y cafés.

La Merced: Es uno de los mercados más grandes de la ciudad y uno de los barrios más antiguos. Aquí se pueden encontrar una gran variedad de productos frescos y disfrutar de la deliciosa comida mexicana.

Tlalpan: Es uno de los barrios más antiguos de la ciudad y cuenta con una gran variedad de museos, parques y restaurantes. Aquí se encuentra el Bosque de Tlalpan, uno de los pulmones verdes de la ciudad.

Mixcoac: Es un barrio con edificios antiguos, plazas y calles empedradas. Aquí se pueden disfrutar de restaurantes de comida tradicional mexicana.

Tacuba: Es un barrio con edificios históricos, como el Palacio de los Condes de Miravalle y la Iglesia de San Gabriel.

La Villa: Es uno de los lugares más sagrados de la ciudad y es visitado por millones de personas cada año. Aquí se encuentra la Basílica de Guadalupe, uno de los santuarios católicos más importantes de México.

Xochimilco: Es un barrio con canales y chinampas (islas artificiales) que se remontan a la época prehispánica. Es conocido por sus trajineras (botes de colores) y sus jardines flotantes.

Milpa Alta: Es un barrio con una gran oferta gastronómica y tradiciones como la elaboración de pan de muerto (un pan tradicional mexicano) y la celebración de la fiesta de la Nieve (un postre helado típico de la ciudad).

La Condesa: es un barrio situado en la Ciudad de México que se caracteriza por su ambiente bohemio y su arquitectura de estilo art déco. Fue construida en los años 20 del siglo pasado y es uno de los barrios más populares y animados de la ciudad. En la Colonia Condesa se pueden encontrar una gran cantidad de restaurantes, bares, cafés y tiendas, así como parques y espacios verdes. Entre los lugares más destacados de la zona se encuentra el Parque México, un lugar ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza en medio de la ciudad. La Colonia Condesa es conocida también por su vida nocturna, con una amplia variedad de bares y discotecas para todos los gustos, convirtiéndola en uno de los barrios más vibrantes y concurridos de la Ciudad de México.

La Roma: es un barrio de la Ciudad de México que se destaca por su arquitectura de estilo art nouveau y art déco. Fue fundada a finales del siglo XIX y es conocida por sus amplias calles arboladas, edificios históricos, galerías de arte y una gran oferta cultural y gastronómica. En la Colonia Roma, se pueden encontrar numerosos cafés, restaurantes, bares, teatros y espacios verdes como el Parque México y el Parque España. Además, es un barrio con una vida nocturna muy animada y diversa, con una gran cantidad de bares y discotecas para todos los gustos, lo que la convierte en uno de los barrios más populares y concurridos de la Ciudad de México.

Polanco: es uno de los barrios más exclusivos y elegantes de la Ciudad de México, ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo. Conocido por ser un área residencial de alta clase, donde se pueden encontrar algunas de las residencias y mansiones más impresionantes de la ciudad. Además de su arquitectura, Polanco es un destino popular para ir de compras, con una gran variedad de tiendas de moda de alta gama y restaurantes de alta cocina, incluyendo varios establecimientos de comida internacional. También es un barrio cultural, hogar de numerosos museos y galerías de arte. El Museo Soumaya, por ejemplo, cuenta con una colección de más de 66,000 obras de arte de artistas como Salvador Dalí y Vincent Van Gogh. Polanco es uno de los barrios más lujosos y sofisticados de la Ciudad de México, atractivo para aquellos que buscan experiencias exclusivas y elegantes.

Mercado de la Ciudadela: es uno de los mercados más populares de la Ciudad de México, ubicado en el barrio de la Ciudadela, cerca del centro histórico. Es un lugar muy visitado por turistas y locales debido a su amplia variedad de artesanías y souvenirs mexicanos, desde textiles y cerámica hasta joyería y sombreros. El mercado es un lugar ideal para encontrar productos auténticos y originales, elaborados por artesanos de todo México. Además, el Mercado de la Ciudadela cuenta con varios puestos de comida mexicana y bebidas, como aguas frescas y tequila, donde se puede disfrutar de la gastronomía local mientras se exploran los puestos y se adquieren recuerdos de México. Es un lugar vibrante y colorido que captura la esencia de la cultura mexicana y que merece la pena visitar.

Ciudad de México Maps

You May Also Like…

Pin It on Pinterest

Share This