Virgen de Guadalupe
México es un país donde el 83% de la población es de religión católica y donde la Virgen de Guadalupe es el símbolo más importante. Asimismo, la imagen y simbolo de la Virgen María esta ampliamente extiendido en toda Latinoamérica, y el los últimos años en Canadá y Estados Unidos.
Virgen de Guadalupe Quien Es
Así como la Virgen de Fátima y La Virgen de Lourdes son la representación de la Virgen María en los países de Portugal y Francia; la Virgen de Guadalupe es la representación de la Virgen María para los pueblos de México y América.
A través de los años y como una forma de demostrar su devoción y cariño, la gente la ha ido llamando de diferentes maneras.
La Virgen María.
La Guadalupana.
La Virgen Morena.
La Virgen del Tepeyac
La Patrona de México y de América.
Virgen Santa María de Guadalupe.
Virgen de Guadalupe Historia
Está escrito que la Virgen se apareció 4 veces entre el 9 y 12 de diciembre de 1531. Juan Diego, cuyo nombre original era Cuauhtlatoatzin, de raíces aztecas, con 57 años de edad y ya convertido al cristianismo; fue la persona elegida por la Guadalupana para sus apariciones. Por consiguiente, Juan Diego es la única persona que vio físicamente la Virgen María.
Origen del Nombre
Existen 2 creencias ampliamente aceptadas sobre el origen del nombre de Guadalupe. La primera creencia es de origen náhuatl y la segunda es de origen español.
De acuerdo al origen náhuatl, el nombre de Guadalupe vendría de la palabra náhuatl “Coatlaxopeuh”, el cual es pronunciado “quatlasupe”, sonando muy parecido a la palabra Guadalupe en español. Sin embargo, también se cree que los españoles la llamarón así para venerar a la Virgen Guadalupe que ya en ese entonces era alabada en Extremadura España.
Virgen de Guadalupe Apariciones
La Virgen se apareció en el cerro del Tepeyac, de ahí su nombre de la Virgen del Tepeyac. El cerro del Tepeyac esta ubicado en la parte nororiente de la Ciudad de México, zona también conocida como La Villa.
En el cerro del Tepeyac se construyó el santuario a la Virgen, hoy conocido como la Basílica de Guadalupe o La Villa.
Basilica de Guadalupe, Ciudad de México.
Cámara en vivo
La Virgen de Guadalupe Basilica
La Basílica de Guadalupe es el centro católico más visitado en América y el segundo más visitado en todo el mundo. El número de visitantes recibidos es solo superado por los que llegan cada año a la Basílica de San Pedro en Roma.
Virgen de Guadalupe 12 de Diciembre
El 12 de diciembre, día de su cuarta aparición, es un día de fiesta nacional y oficialmente es un día festivo en México. No se trabaja, ni se va a la escuela, la gente lleva serenata a la Virgen Morena y hay misas y celebraciones en todo México.
La Basílica de Guadalupe recibe más de 7 millones de peregrinos entre el 11 y 12 de diciembre. Muchos de ellos llegan a pie y provienen de distintas partes de la república mexicana.
Se estima que más de 20 millones de fieles de todas partes del mundo visitan la Basílica de Guadalupe y a la Virgen Morena anualmente. Entre los fieles se encuentran artistas, políticos, deportistas y toda aquella persona que tenga algo que agradecerle a la Virgencita.
El presidente de la Real Federación Española de Fútbol le llevó la Copa del Mundo a la Virgen como forma de agradecimiento después de ganar el campeonato mundial en el 2010.
Científicos, investigadores y hasta personas de la NASA han tratado de descifrar la técnica de pintura de la Virgen del Tepeyac.